Hereford
Originaria de el condado de Hereford, en el centro oeste de Inglaterra, esta raza, de animales de cara blanca y cuerpo de pelaje rojizo, astados, constituye la considerada mas antigua de la isla. El primer toro a la Argentina arribó en 1860, siendo el mismo el Niagara. Está ampliamente difundido en todo el país, con un elevado porcentaje de la población bovina en Entre Ríos, y contando además con rodeos en la zona precordillerana y aún en Tierra del Fuego.
El color dominante es el cereza al rojo abayado. La cara debe ser blanca, extendiendosé el blanco al pecho, vientre, ingle y extremidades, desde carpo y tarso hacia abajo. El penacho de la cola también debe ser blanco. Las mucosas son despigmentadas. La cornamenta característica es de cuernos mediano, de color cera, insertos a los costados de la frente, con las puntas levemente hacia abajo. En las hembras, los cuernos son mas finos y hacia arriba, enfrentandose las puntas.
Se utiliza para la producción de carne, siendo una de las mayores productoras de carne del mundo, además de contar con una gran calidad y uniformidad en sus cortes. El productor se inclina por esta raza no sólo por su fácil adaptación al medio, si no también porque necesita un animal que no sea tan demandante de alimento para producir carne de muy alta calidad.